Noticias

Académica explica qué es la resistencia a los antimicrobianos
28 NOVIEMBRE 2023.- La OMS conmemoró la Semana de Concientización sobre el tema, resaltando que la RAM se produce cuando bacterias, virus, hongos y parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, los que se vuelven ineficaces y las infecciones persisten en el cuerpo.

Ciencias de la Salud en la prensa: Semana del 20 al 26 de noviembre
Te dejamos las apariciones de académicos/as y unidades de la FCS UTalca en medios internos y externos.

Ciencias de la Salud celebró 28 aniversario con charla de premio nacional y feria
24 NOVIEMBRE 2023.- El profesor Sergio Lavandero se refirió a “Desafíos presentes y futuros en investigación y formación de capital humano en biomedicina”.

Escuela de Fonoaudiología refuerza formación interdisciplinaria y colaborativa de la FCS
21 NOVIEMBRE 2023.- Docentes de la carrera realizaron actividad conjunta para estudiantes de la mencionada unidad y de Odontología, relacionada a evaluación clínica de niños/as y al Sistema Estomatognático.

Ciencias de la Salud en la prensa: Semana del 13 al 19 de noviembre
Te dejamos las apariciones de académicos/as y unidades de la FCS UTalca en medios internos y externos.

Ciencias de la Salud en la prensa: Semana del 6 al 12 de noviembre
Te dejamos las apariciones de académicos/as y unidades de la FCS UTalca en medios internos y externos.

Magíster en Ciencias Biomédicas firmó convenio con su símil de la Universidad Internacional de Cataluña
10 NOVIEMBRE 2023.- Acuerdo facilitará el intercambio de estudiantes y académicos/as de ambos programas.

Estudio busca saber si personas están dispuestas a transar frente a la sustentabilidad en salud
6 NOVIEMBRE 2023.- Docente de la Facultad de Ciencias de la Salud inició indagación para conocer actitud de usuarios de la Clínica de Odontología frente a acciones para evitar la contaminación en dicha área.

Ciencias de la Salud en la prensa: Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre
Te dejamos las apariciones de académicos/as y unidades de la FCS UTalca en medios internos y externos.

Ciencias de la Salud en la prensa: Semana del 23 al 29 de octubre
Te dejamos las apariciones de académicos/as y unidades de la FCS UTalca en medios internos y externos.

Estudiantes de Obstetricia dictaron charla sobre prevención del cáncer de mama
24 OCTUBRE 2023.- La detección temprana de esta enfermedad es primordial para la sobrevida de quienes la padecen. Es la primera causa de muerte en mujeres en el Maule y el país.

Académicos de la FCS dictaron capacitación sobre adultos mayores a personal de atención primaria
23 OCTUBRE 2023.- Docente de la Escuela de Kinesiología, Viviana Estrada, explicó que “actualizar estas materias es vital para que los equipos de salud, en la medida de lo posible, mantengan las condiciones funcionales de las personas mayores”.

Kinesiología celebró 21 aniversario con corrida 3K
13 OCTUBRE 2023.- Director de la carrera Juan Pablo Peralta llamó mantenerse en movimiento para preservar una buena salud. Ve la nota que preparó Campus TV.

Con titulación simbólica de egresados en 1973 Tecnología Médica celebró 59 años
10 OCTUBRE 2023.- Actividad quiso reparar situación vivida por esa promoción de estudiantes, que no tuvo ceremonia de egreso debido al golpe de estado de ese año.

Resistencia a los antimicrobianos y combate a los hongos en los alimentos fueron temas principales en Simposio de Microbiología
27 SEPTIEMBRE 2023.- Conocer nuevas tendencias del área y presentar el trabajo investigativo de los académicos del programa fue el objetivo del encuentro realizado en el Campus Talca de la UTalca.

Obstetricia incorpora novedosa modalidad educativa
26 SEPTIEMBRE 2023.- Se trata de la Metodología Aprendizaje y Servicio (A+S) que aplicará en los módulos de Integración Clínica y Gestación y Salud Familiar Comunitaria. Si bien la carrera ya incorpora enseñanza valórica en sus intervenciones de servicio a la comunidad, ahora recalcará espacios de reflexión tendientes al pensamiento

CTTN UTalca dicta capacitación a funcionarios del Servicio de Salud Maule
13 SEPTIEMBRE 2023.- Natalia Ibarra, gestora tecnológica del centro, señaló que se detectó la necesidad de que los profesionales rehabilitadores y vinculados a la atención temprana de usuarios con espectro autista de la red de salud pública, cuenten con nuevos conocimientos y competencias ligados al tema

Docentes de Ciencias de la Salud conocieron procedimiento para crear programas de Formación Continua
12 SEPTIEMBRE 2023.- Secretaria académica de la mencionada Facultad María Eliana Albornoz destacó la gran cantidad de académicos que asistió a la actividad “que es reflejo de la motivación y compromiso de nuestros docentes con el fomento de nuevos programas de Formación Continua para ofrecer a la comunidad”.

Profesionales asistieron a curso sobre atención de partos extrahospitalarios
11 SEPTIEMBRE 2023.- Actividad, organizada por la Escuela de Obstetricia y Puericultura, se realizó los días 7 y 8 de septiembre en el Campus Pehuenche.

Profesional brasileña cursó pasantía en el CIT UTalca
28 AGOSTO 2023.- Ana Clara Troya, junto al profesor Marcelo Alarcón, investigó sobre propiedades antitrombóticas de frutos autóctonos del Brasil.

Escuela de Fonoaudiología recibió certificación de 7 años
25 AGOSTO 2023.- Este nuevo proceso de evaluación ratifica el trabajo de excelencia y calidad en el proceso formativo de las y los futuros profesionales.

Más de 100 estudiantes asistieron a las II Jornadas de Formación de Monitores en Lactancia Materna
21 AGOSTO 2023.- Actividad se realizó durante tres días en el Campus Pehuenche de nuestra universidad.

Enfermedades al corazón son la principal causa de muerte en Chile
16 AGOSTO 2023.- Ministerio de Salud hizo llamado a abordar las enfermedades cardiovasculares “fuertemente en la Atención Primaria, en la comunidad y en el intersector, con énfasis en el fortalecimiento de los estilos de vida como factores protectores, junto a la mitigación de los factores de riesgo cardiovascular”.

Qué son las masculinidades y cómo influyen en la brecha de género
02 AGOSTO 2023.- Esta será una de las unidades que se abordará en el curso “Género como determinante de la salud”, que dictará la UTalca. “El patrón que segmenta y establece dicotómicamente ‘macho y hembra’, no es real, sino que es una construcción que debemos revisar para poder ser respetuosos

OPINIÓN: Amamantar y trabajar ¡Hagamos que sea posible!
28 JULIO 2023.- Docente de Obstetricia UTalca Gabriela Herrera recalca llamado “vital” a la comunidad para que las mujeres no se vean obligadas a elegir entre amamantar a sus hijos y mantener su empleo, en el contexto de la Semana de la Lactancia Materna que se celebra la 1ª semana

Académica de Ciencias de la Salud participará en Congreso Internacional de Epidemiología Ambiental
27 JULIO 2023.- María Elisa Quinteros presentará los temas “Justicia social: reduciendo la brecha entre movimientos ambientales y la investigación” y “Activismo medioambiental en América Latina: un inventario”. Sobre lo primero, explicó que “como sociedad científica hay que tender puentes y dar espacios a la sociedad civil».

Crean Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable para Latinoamérica y el Caribe
20 JULIO 2023.- Esta asociación será coordinada desde la UTalca a través del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech).

Curso abordará brechas de género como determinante de la salud
18 JULIO 2023.- Académica señaló que la violencia contra la mujer y la discriminación, así como los estereotipos, influyen en el bienestar social. “Las mujeres todavía nos dedicamos mayoritariamente a cuidar a hijos, hijas o personas mayores, por un mandato social, no así los hombres. Por eso un punto a

Escuela de Kinesiología obtuvo 7 años de certificación
03 JULIO 2023.- Dirección General de Aseguramiento de la Calidad y Planificación de nuestra Institución resaltó que constituye un gran logro alcanzar el máximo posible para carreras con titulados, considerando además que en su última acreditación la carrera había obtenido 6 años.

Centro de Investigación en Trombosis busca inhibidores de plaquetas en extractos de frutas y hortalizas
29 JUNIO 2023.- La tomasa y pan enriquecido con harina de poroto pudiesen ser ideales para personas mayores. Incipiente estudio busca saber si este último producto tiene efectos positivos en la salud de la tercera edad, previniendo la trombosis.

Resistencia a los antifúngicos podría volverse más frecuente
22 JUNIO 2023.- Microorganismo causó la muerte de una persona en México y tiene a otras 24 internadas. Casos de este tipo (causado por múltiples factores, según los expertos) podrían enmarcarse en la resistencia a los antimicrobianos, que la OMS declaró como una de las 10 amenazas mundiales contra

Estudio muestra altos porcentajes de vacunación con 1a dosis contra el Covid y de anticuerpos en la población
19 JUNIO 2023.- Sin embargo, investigación demuestra que las cifras de inoculados bajan en las campañas siguientes a 68,5 por ciento. Autoridades llaman a completar esquemas antes de que llegue el invierno.

Día sobre los Tumores Cerebrales
8 JUNIO 2023.- Director del Magíster en Ciencias Biomédicas UTalca, Sergio Wehinger, explicó que los tumores cerebrales benignos más frecuentes en Chile son los meningiomas, que crecen en las meninges, de ahí su nombre. Llegan a ser el 30% de los tumores cerebrales primarios y es el doble más frecuente

Qué es la inocuidad alimentaria y cómo se relaciona con la salud
6 JUNIO 2023.- Docente de la Escuela de Nutrición y Dietética Andrea Figueroa Vergara explica en esta columna su visión experta sobre el tema que celebra su día cada 7 de junio. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada diez personas se enferma por consumir alimentos contaminados,

UTalca titula a su primera generación de matronas y matrones
5 JUNIO 2023.- Ceremonia en que se recibieron 28 nuevas y nuevos profesionales estuvo marcada por emotivos reconocimientos.

En el Maule: 20% de personas mayores presenta síndrome de fragilidad
2 JUNIO 2023.- Estudios del Centro de Investigación en Trombosis alertan que esto indica más posibilidades de enfermar, por lo que los especialistas llamaron a no dejar de moverse. Caminar todos los días es una de las claves.

Escuela de Tecnología Médica sostuvo jornada de diálogo con empleadores
31 MAYO 2023.- Objetivo es que estos espacios de conversación y acercamiento sean permanentes, ya que permiten recabar información relevante para optimizar el proceso formativo y plan de estudio de la carrera.

Entregan recomendaciones ante llegada de hongo resistente a fármacos
Experto manifestó que ya existen algunos reportes de la aparición de este microorganismo, denominado Candida Auris en el país. Especialista llama a no automedicarse, esto es clave para evitar contagios.

Académicas de Ciencias de la Salud recibieron distinción como Innovadoras Destacada
Tanto investigadoras del Centro Tecnológico de Telerrehabilitación y Neurociencias como del Departamento de Microbiología fueron reconocidas por el registro de Propiedad Intelectual e Industrial.

Día de la Tierra: Chile es el país de Sudamérica con más muertes por polución
Los llamados a cuidar el planeta no parecen estar dando resultado al ver las conclusiones del trabajo de Lancet Countdown Sudamérica. Académico de la Facultad detalló que hay gran variedad de moléculas contaminantes en el ambiente, desde dióxido de nitrógeno a monóxido de carbono, dióxido de sulfuro y plomo, entre

Estudiantes de Obstetricia realizan diagnóstico de salud y prevención a escolares
Cerca de 100 adolescentes fueron encuestados y medidos para pesquisar problemas de salud, tanto físicos como mentales. Los niños/as -pertenecientes a la escuela San Miguel- son derivados, de ser necesario, al Cesfam Bicentenario del sector.

‘Salud para todos’ y ’75 años mejorando la salud pública’ son los lemas del Día Mundial de la Salud
OMS celebra un año más desde su creación (1948) insistiendo en que todos en el planeta deben tener acceso a salud de calidad. Docente Claudia Araya explica algunos alcances del estado del sector en el país.

Dos mujeres mueren cada día en Chile por cáncer cérvico-uterino
Académica de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, Marjorie Medel, resaltó que esta enfermedad es la cuarta causa de muerte de mujeres en el mundo y afecta principalmente a los estratos socioeconómicos más bajos. En Chile a diario mueren dos mujeres por causa de este cáncer. Uso del preservativo es

Atención con lo que come en Semana Santa
Los huevitos de chocolate contienen demasiada azúcar explicó la docente de Nutrición UTalca, Paula Contreras, quien además entregó algunos consejos para reconocer pescados y mariscos en buen estado.

Prevención es crucial para evitar el cáncer de colon
Consumo de carnes rojas (especialmente las procesadas) afecta negativamente la salud intestinal, dijo al docente de la Escuela de Enfermería de la UTalca, Claudia Amigo. Directora de Nutrición y Dietética Ángela Sánchez recalcó que se debe reducir su consumo a una o dos veces por semana.

Comité de etica de la facultad tiene nueva coordinadora
Se trata de la docente de la carrera de Enfermería, María Inés Ramírez.

Flujos migratorios y cambios demográficos influyen en la presencia de tuberculosis
Al mismo tiempo, cepas fármaco resistentes de la enfermedad hacen difícil su erradicación, especialmente en países con sistemas sanitarios menos desarrollados, explicó el académico de Ciencias de la Salud Sergio Wehinger.

Opinión: Más de 2 mil millones de personas no tienen acceso a agua potable
Este año el lema del Día Mundial del Agua invita a acelerar el cambio en relación a cuidar este elemento y evitar su despilfarro. En cuanto a la salud, la docente de la Escuela de Nutrición UTalca, Paula Contreras, explicó que las nuevas Guías Alimentarias para Chile recomiendan beber varias

Salud digital: Los desafíos de un área en exapansión
Investigadora de la UTalca, Valeska Gatica Rojas, participó en encuentro virtual internacional sobre el tema, donde se identificaron cuatro grandes desafíos del área, especialmente en lo que se refiere a las necesidades de la población mayor. Además, la profesional anunció el inicio de un nuevo proyecto ganador del FIC.

Detallan los beneficios de la ley TEA
La normativa incluye la participación de varias carteras y, en particular, compromete al Ministerio de Salud para lograr la detección temprana del Trastorno del Espectro Autista.

Realizan operativo para concientizar y detectar enfermedades auditivas
Académicos/as y estudiantes de nuestra Casa de Estudios participaron de una actividad para la comunidad, que busca detectar tempranamente e informar sobre las patologías auditivas

Día de la mujer: Persisten desigualdades en salud
Docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud detallan algunas de las desventajas que enfrentan las mujeres en esta área y hacen un llamado al autocuidado y la prevención de enfermedades.

Semana del cerebro: Enfermedades Neurodegenerativas son las más comyunes
16 marzo 2023.- Profesor Rodrigo Moore agregó que las demencias que se dan principalmente en personas mayores son motivo de alarma. “Ahora con una población que envejece rápidamente, cada vez es más frecuente y una preocupación para los servicios de salud de todo el mundo. El Alzheimer es la demencia

Opinón: Importancia del autocuidado y de la educación sexual y reproductiva
En el Día de la Mujer la académica de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la UTalca, María del Carmen Briones, entrega su visión sobre la necesidad de preocuparse de la salud personal y resalta el derecho a tener una educación sexual integral en todas las etapas de la

Estudiante portuguesa de stgrado cursará pasantía en laboratorio de ciencias de la salud
Según informó el académico e investigador Esteban Durán, se trata de la doctora Diana Rafael, quien se desempeña actualmente en el Drug Delivery & Targeting Laboratory, Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Académica de ciencias de la salud fue premiada como una de las mejores científicas de latinoamérica
Andrea Barrera, bióloga experta en Microbiología e Ingeniería Genética, fue reconocida por la empresa 3M por su trabajo con comunidades microbianas y microorganismos de ambientes extremos, que favorecen el crecimiento de plantas en condiciones adversas e incluso exoplanetarias.

Encuentro analizó problemas de salud generados por inflamación crónica
El seminario organizado por el Doctorado en Ciencias Biomédicas reunió a investigadores nacionales e internacionales quienes expusieron sobre la materia.

Recuerdan uso obligatorio de botiquín ante viajes de Fiestas Patrias
Experta recalcó la importancia de contar con un kit bien equipado para primeros auxilios en los vehículos, el cual es obligatorio por ley.