Kinesiología UTalca participó en los Juegos Binacionales
25 NOVIEMBRE 2025.- Docentes y estudiantes de la carrera realizaron pruebas físicas y de musculatura respiratoria a selecciones que estuvieron en el torneo que reúne a regiones de Chile y Argentina, y cuya sede estuvo esta vez en el Maule.
Una destacada participación en los Juegos Binacionales tuvo la Escuela de Kinesiología de la Facultad de Ciencias de la Salud, al realizar minuciosas evaluaciones de pruebas físicas y de musculatura respiratoria a las selecciones de Handball y Atletismo (masculino y femenino), que participaron en dicha competencia.
Los resultados obtenidos fueron compartidos directamente con los cuerpos técnicos, “ofreciendo información valiosa para la optimización del entrenamiento y la prevención de lesiones. Es decir, pusimos la ciencia al servicio del deporte”, dijo el director de la mencionada escuela, Juan Pablo Peralta Miranda.
“Estamos orgullosos -agregó- de la participación de la carrera… Nuestra comunidad académica y estudiantil demostró un compromiso excepcional con la salud y el rendimiento deportivo, aportando con experticia en diversas áreas como evaluación y ciencia aplicada o apoyo kinesiológico en terreno”.
Sobre esto último, Peralta explicó que internas de Kinesiología “estuvieron presentes en las sedes de competencia (Cendyr Talca y Club de Tenis), brindando apoyo activo a los kinesiólogos de cancha, asegurando una respuesta inmediata y profesional ante cualquier eventualidad”.
Además, los y las estudiantes y académicos/as, realizaron voluntariado y recuperación integral, ofreciendo “recovery deportivo de primer nivel durante toda la semana de los juegos en el Club de Tenis. Este apoyo fue fundamental para la recuperación y el bienestar de los atletas, permitiéndoles rendir al máximo en cada jornada”.
Esta participación -destacó el experto- no solo refuerza el vínculo entre nuestra Universidad y el deporte regional, “sino que también ofrece una valiosa experiencia práctica a nuestros futuros/as profesionales, alineando la formación de la Kinesiología UTalca con las necesidades reales del alto rendimiento”.
