Grupo estudiantil realizó jornada de prevención de cáncer de mama

24 OCTUBRE 2025.- Javiera Bobadilla, presidenta de Promotores de la Salud, explicó que la actividad “buscó visibilizar esta enfermedad, ya que es el cáncer más mortal entre las mujeres en Chile”.

 

Una cincuentena de mujeres se reunió en el Teatro Abate Molina del Centro de Extensión UTalca, para participar en la jornada “Unidos por la prevención: Encuentro multidisciplinario en cáncer de mama”, organizado por el grupo intermedio estudiantil Promotores de la Salud.

Javiera Bobadilla, presidenta de la agrupación e interna de la carrera de Obstetricia y Puericultura, explicó que la actividad “busca visibilizar el cáncer de mama, ya que es el cáncer más mortal entre las mujeres en Chile. Como grupo intermedio nuestro objetivo es promover y enfatizar la salud de la población, y qué mejor que hacerlo en el Centro de Extensión donde podemos llegar a más personas”.

Consultada al respecto, Bobadilla señaló que, “para prevenir este cáncer, siempre es importante mantener los controles de salud al día, con matrona, con ginecólogo/a, llevar las mamografías al día; dependiendo si tiene antecedentes familiares de cáncer se hará cada uno o dos años”.

También es importante, agregó, “el autoexamen mamario, que nos puede dar indicios de alguna anomalía, que a lo mejor ahora no es cáncer, pero sí puede convertirse en uno más adelante, por lo tanto, podemos detectarlo precozmente. Por otro lado, con el autoexamen puedes conocer tu cuerpo y saber qué es normal en él y qué no, para reconocer qué es normal o no en mis mamas”.

La docente de la Escuela de Obstetricia y Puericultura UTalca, Alicia Parada Navarro, explicó que el grupo invitó a la mencionada carrera a participar en esta jornada con el módulo Mujer y Envejecimiento. Además, estudiantes de 4° año expusieron el tema “Importancia del autoexamen
mamario. Demostración guiada con modelos anatómicos”.

Por otra parte, la académica destacó la participación de la matrona Marcela Loyola, invitada principal y especialista en mamografía, quien expuso sobre “Mamografía y exámenes complementarios: cuándo y cómo”.

Parada también resaltó la presentación de la agrupación Abrazos de vida, que cumple un rol social de acompañar a las mujeres que han sobrevivido al cáncer de mama

La agrupación estudiantil, dijo la docente, actualmente está formado por estudiantes de Obstetricia, Nutrición, Psicología y Kinesiología.

El grupo intermedio Promotores de la Salud, se formó el año 2024, impulsado por el Comité de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), “el que ha estado respaldando y apoyándolo en sus actividades, por supuesto bajo las directrices de la Dirección de Apoyo a Organizaciones e Iniciativas Estudiantiles (DAOI) de nuestra Universidad, dijo Parada”.