
UTalca recibe “Sello Buen Trato a las personas mayores”
26 JUNIO 2025.- Distinción otorgada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) reconoce la promoción, difusión y el respeto hacia este grupo etario, realizada por varias entidades regionales, entre ellas dos unidades en las que participa la FCS.
El Día Mundial contra el Abuso, Maltrato y Abandono en la Vejez, brindó el contexto para que el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) del Maule, diera a conocer a las instituciones distinguidas con el “Sello por el Buen Trato” 2025. Una de ellas fue Universidad de Talca, elegida por su valioso aporte en investigación y compromiso con el bienestar de este grupo etario.
Se trata del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) perteneciente al Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech), el Centro de Longevidad VITALIS -dependiente de la Facultad de Ciencias de la Salud- y el Centro de Estudio para el Envejecimiento Activo (C2EA), de la Facultad de Economía y Negocios (FEN).
Al respecto el coordinador de SENAMA Maule, Ignacio Salas Sandoval señalo “el Sello Buen Trato es una distinción para aquellas instituciones públicas o privadas que han asumido la responsabilidad de promover el respeto, la inclusión y la dignidad en sus espacios de atención. En el Maule hay más de 240 mil personas mayores de 60 años, es decir, el 20% de la población y por mandato del Presidente Boric estamos trabajando fuertemente en mejorar la calidad de vida de cada persona mayor”.
En la ceremonia se destacó el compromiso de la Universidad de Talca con la promoción de un envejecimiento digno, activo y saludable. Los profesores Iván Palomo González y Germán Lobos Andrade, representaron a la Corporación en este hito anual que reconoció asimismo a Carabineros de Chile y al Instituto AIEP sede Talca por la implementación de prácticas que respetan y promueven los derechos humanos de las personas mayores.
El académico de la FCS, director del CIES y del Centro VITALIS, profesor Iván Palomo, sostuvo que “en la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030), declarada por la OMS, nuestra Universidad debe aportar en investigación e innovación, formación de capital humano avanzado y vinculación con el medio, teniendo como objetivo último, mejorar la calidad de vida de las personas mayores”.
El «Sello Buen Trato» es una certificación que distingue a instituciones que cumplen con al menos cuatro de seis criterios establecidos por Senama: compromiso institucional, capacitación y formación, accesibilidad universal, mecanismos de atención directa, participación de personas mayores y prevención y abordaje de situaciones de maltrato.