Académica de la FCS investigará los efectos de las olas de calor en los recién nacidos

01 ABRIL 2025.- Proyecto Fondecit Iniciación contempla el desarrollo de sensores para medir la temperatura, la contaminación por material particulado y la humedad al interior de las casas de mil embarazadas. Durará tres años.

 

La docente de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS UTalca), María Elisa Quinteros, analizará los efectos de las olas de calor en los recién nacidos talquinos. Se trata de la investigación denominada Epidemiología Gestacional (Epiges Talca), del proyecto Fondecit Iniciación obtenido recientemente por la académica.

“Mi hipótesis es que a mayor exposición a temperaturas altas extremas, mayor riesgo de tener un recién nacido de bajo peso al nacer, prematuro. Así como de nacer pequeño para la edad gestacional”, precisó.

LABORATORIO
“Vamos a seguir en Talca, a mil mujeres desde el inicio al término del embarazo. Serán tres años de trabajo, que incluye el desarrollo y validación de sensores de bajo costo”, dijo Quinteros.

Para ello, la docente y su equipo tendrán un laboratorio de epidemiología en el Departamento de Salud Pública de la casa de estudios.

Tras la elaboración y aprobación de este material, explicó, en enero de 2026 se instalaría en las casas de las gestantes estos sensores para medir la temperatura, la contaminación por material particulado y la humedad.

¿Cómo se seleccionarán esas mil mujeres? La profesora Quinteros detalló que se les invitará a participar voluntariamente a través de los Cesfam. “La idea es seguirlas desde el primer control, antes de las 12 semanas”, aclaró.

“No hay estudios de este tipo. Nadie ha medido al interior de las casas. Solo hay datos al término del parto. Por lo tanto, invitamos a las mujeres a contribuir a la ciencia para tener datos locales”, puntualizó.

El proyecto estará en redes sociales como Epiges Talca.

Actualmente se encuentra siendo evaluado en el Comité de Ética de la UTalca y en el Servicio de Salud del Maule, de donde debería salir en abril, aproximadamente.