|

|
El Departamento de Salud Pública fue creado junto con la Facultad de Ciencias de la Salud en Noviembre de 1995 y su función principal fue encargarse de la docencia de pregrado, la cual se inició en el año 1996. El Departamento lleva a cabo actividades de docencia, investigación y extensión. Presta servicios a todas las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud y colabora en las siguientes áreas:
• Contribuye a que los estudiantes desarrollen, en individuos y comunidades, oportunidades de aprendizaje para mejorar la alfabetización sanitaria, incluida la mejora de conocimientos en salud y desarrollo de habilidades personales que conduzcan o mantengan la salud, de esta forma promocionar la salud individual, familiar y colectiva. Asimismo, participa en la prevención de enfermedades.
• Capacita a los estudiantes para el análisis crítico de la literatura científica a través de aplicación del método epidemiológico para así tomar decisiones sustentadas por la evidencia científica.
• Inserta a los estudiantes en los servicios de salud locales para desarrollar actividades clínicas y de vinculación con la Red Asistencial chilena y con el equipo multidisciplinario de salud. De igual modo, da las herramientas necesarias para la comprensión de los sistemas actuales básicos de gestión en salud.
En la investigación colabora con el Instituto de Matemáticas y Física de la Universidad de Talca en la elaboración del “Atlas de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, Chile 1997- 2003” y en el “Atlas de mortalidad por tumores malignos, 1997- 2004” . Durante el año 2007 participará en la adaptación de las tablas de evaluación de riesgo cardiovascular de Framingham a la población chilena.
La extensión se canaliza dentro de las actividades académicas a través de la promoción de la salud de la comunidad escolar de la región, comunidades organizadas de adultos mayores y Centros de Salud de la Región. Asimismo , imparte capacitación a profesionales de la salud y auxiliares paramédicos en temas relacionados a la promoción de la salud y prevención de enfermedades. Dicta doce asignaturas de pregrado y cinco de postgrado.
|
Pregrado
Kinesiología y Salud Pública, Kinesiología
Educación en Salud, Kinesiología
Administración en Salud, Kinesiología
Metodología de la Investigación, Fonoaudiología
Gestión de Laboratorio, Tecnología Médica
Fundamentos de enfermería, Tecnología Médica
Salud Pública I, Odontología
Salud Pública II, Odontología
Odontología Preventiva, Odontología
Administración, Odontología
Clínica Odontológica Extramural, Odontología
Odontología Geriátrica, Odontología
|
Postgrado
Metodología de la investigación, Especialidades Odontológicas
Bioestadística Aplicada, Especialidades Odontológicas y Magíster en Ciencias Biomédicas
Epidemiología Oral; Especialidades Odontológicas
Odontología Preventiva General; especialidad de Odontopediatría
Odontología Pediátrica, especialidad de Odontopediatría
Ergonomía, especialidad de Odontopediatría
|
|
|
Actualmente el Departamento cuenta con tres académicos contratados y algunos colaboradores docentes, que son profesionales de la salud que se desempeñan en los Centros de Salud de la Comuna y Servicio de Salud del Maule.
|
|
|
|
|